Prodavinci preguntó a trece expertos en políticas educativas cuál era el diagnóstico de la educación en pandemia en Venezuela. Coinciden en que la modalidad a distancia es la más segura. Sin embargo, ante un sistema débil, profundiza las desigualdades en el acceso…
Las infectólogas pediatras María Graciela López y Ana Santos conversaron con Ángel Alayón sobre el impacto del covid-19 en la salud y en el desarrollo de los niños y adolescentes, en una videoconferencia de Prodavinci.
El martes 18 de agosto de 2020, el maestro Jacobo Borges participó en la videoconferencia El arte en tiempos de pandemia, organizada por Prodavinci y moderada por Ángel Alayón.
Esta es la historia del primer paciente tratado por covid-19 en el Hospital de Niños. Dijeron que no se salvaría.
La psicóloga Yorelis Acosta y los psiquiatras Javier Guevara y Wadalberto Rodríguez dan sus recomendaciones para estos tiempos de angustia.
Una pareja de agricultores no puede llegar a sus tierras sin salvoconducto ni gasolina. Temen perder su cosecha y no estar listos para el ciclo de invierno.
La Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos, realiza un estudio para explorar la sensibilidad de los perros para detectar personas infectadas con COVID-19.
Ecuador planea flexibilizar las medidas de mitigación contra la COVID-19 a partir del lunes 4 de mayo de 2020.
A este ingeniero y banquero lo llaman “el sepulturero”. Jorge Wated dice que asume con honor el epíteto.
Mientras la pandemia de COVID-19 persista, el archipiélago no recibirá turistas. Se vive en la incertidumbre.