Durante casi treinta años, las cadenas de suministro globales fueron los motores silenciosos de la globalización económica. De 1990 a 2008, accionaron la rápida expansión del comercio y representaron el 60-70% de su crecimiento.
Las colonias de ganado y los “mercados mojados” de animales vivos no son exclusivos de Wuhan, la ciudad china en la que con mayor probabilidad se originó el virus SARS-CoV-2.
En su novela Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez relata una tragedia que todos anticipan, pero que nadie detiene. Lo mismo vale para la difícil situación que enfrentan los mercados emergentes hoy: la comunidad internacional podría evitar un inminente desastre…
Todo indica que la economía mundial pospandemia será mucho menos globalizada, con un rechazo de las dirigencias políticas y de las poblaciones a la apertura como no se ha visto desde las guerras de aranceles y devaluaciones competitivas de la década de…
Desde que el virus SARS-CoV-2 se difundió desde China a la mayor parte del mundo en febrero y marzo, gradualmente todos hemos comenzado a participar en los dilemas éticos que figuran en los libros de texto.